radicacioncorrespondencia@masivocapital.co  (571) 220 50 60
 

Nuestra Gestión Social

 

 

Consultorio Móvil

En Mayo del 2014 iniciamos nuestro primer programa en Responsabilidad Social Empresarial denominado  Consultorio Móvil, con el objetivo de brindar asesorías jurídicas y psicológicas totalmente gratis a la comunidad de la Localidad de Bosa y Kennedy.

Conocedores que en la actualidad cualquier consulta a un psicólogo o abogado tiene un costo que personas en condiciones de vulnerabilidad no tienen accesibilidad, se adecuó un vehículo que operaba en el sistema anteriormente, de tal forma que internamente existieran dos oficinas separadas para mantener la confidencialidad y privacidad del beneficiario durante la consulta.

Convencidos que el trabajo conjunto con la academia es la mejor manera de aportar al crecimiento socio-económico de las comunidades donde operamos, decidimos realizar una alianza estratégica con la Fundación Universitaria Los Libertadores, quienes a través de sus estudiantes en pasantías y el acompañamiento de un profesional de cada una de las áreas brindan el conocimiento necesario desde la parte legal y emocional para la resolución de conflictos, herramientas de conciliación y construcción de paz.

Al 2.022 hemos beneficiado a más de 20.000 personas de Bogotá, demostrando que este tipo de servicios son de imperativa necesidad en las comunidades, por tal razón y siendo consecuentes con nuestro compromiso social, hemos decido para este año 2022 en el mes de diciembre realizar el lanzamiento de un segundo Consultorio Móvil destinado a prestar el servicio en otros puntos.


Formación, Educación y Actividades de Bienestar

En el año 2017 iniciamos nuestro proceso de Gestión de Conocimiento del Sistema, brindando capacitaciones en diferentes instituciones educativas, casas del adulto mayor, y comunidades aledañas a nuestros patios en la Localidad de Kennedy y Suba Oriental impactando a miles de personas de nuestras comunidades. El objetivo de estas capacitaciones y actividades de bienestar es fomentar la cultura ciudadana, la utilización correcta del sistema y fortalecer la relación con nuestras comunidades.

Los temas que se tratan es las capacitaciones son:

  • Beneficios del Sistema Integrado de Transporte Público.
  • Identificar los diferentes servicios del Sistema (troncales, zonales, alimentación, complementarios, especiales, duales)
  • Identificar el Manual del Usuario.
  • Importancia y beneficios de tener la tarjeta TuLlave Plus.
  • Canales de comunicación.
  • Campañas de sensibilización.